Esta es una receta de reciclaje total. Había hecho zarangollo y andaba por el frigorífico solo y abandonado a su suerte.
Antes de tirar... reciclar. Ya publiqué anteriormente el zarangollo murciano que consiste en un revuelto de patatas, calabacin, cebolla y huevos.
Bien, os cuento. A el zarangollo murciano al que yo no le pongo patatas, le agregé nata (una vegetal que encontré en Consum) y dos huevos porque el zarangollo ya lleva, mezcle todo. En un recipiente para horno que unté con margarina, poca, lo suficiente para que no se pegue, coloco rebanadas de pan de molde sin corteza y encima la mezcla además de queso rallado. Lo tuve en el horno fuerte por espacio de 25 minutos. Ha quedado muy rico.
Bon profit.
Antes de tirar... reciclar. Ya publiqué anteriormente el zarangollo murciano que consiste en un revuelto de patatas, calabacin, cebolla y huevos.
Bien, os cuento. A el zarangollo murciano al que yo no le pongo patatas, le agregé nata (una vegetal que encontré en Consum) y dos huevos porque el zarangollo ya lleva, mezcle todo. En un recipiente para horno que unté con margarina, poca, lo suficiente para que no se pegue, coloco rebanadas de pan de molde sin corteza y encima la mezcla además de queso rallado. Lo tuve en el horno fuerte por espacio de 25 minutos. Ha quedado muy rico.
Bon profit.
17 comentarios:
Te ha quedado un plato de lujo,con lo que me gusta el zarangollo y nunca lo he preparado así.Te copio la idea
Un beso guapa
Hola!
Me encanta, venir y ver recetitas vegetarianas.
Esto seguro que estaba bien rico.
http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/
pues no se si es falsa o no.. pero tiene una pinta auntentiica de ser una delicia orquidea!!
gracias y besoss
Falsa o verdadera
te has quedau sin ella!
Remeeeee que tengo hambreeeeee!!!!
y me pones estas cosinas y clarooo, pasa lo que pasaa!!!!!
;-)
Estos aprovechamientos son los mejores, después cuestan trabajo que salgan igual.
Se ve divina.
Besitos
Muy buena esta quiche !!!! No conocía el zarangollo, lo probaré!!! besos
Pues para ser falsa ;)tiene una pinta deliciosa!!! Ke es el zarangollo¿?¿? Bueno buscaré por internet ke la curiosidad me mata!
Besosssss
pues es una idea buenisma...
En casa nos gustó mcho tu zarangollo murciano y ahora le sacas más partido con esta falsa quiche.
Y eso de la nata vegetal? Tendré que fijarme.
Besos.
A mi las verduras me encantan y esa quiche tiene que estar de lo más rico. un beso.
Estupenda...aunque sea falsa!!!
Me encanta.
Besos
Que ricura de plato, no se si es de verdad o mentira pero tiene una pinta..
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com/
muuuuuuuuuuy rica!!!!
Pero Remeeeee!!! Pero esto suena tramendo, zarangollo con nata y huevitos!! Y quesitoooo y pannnnn!!! uyy!!!!!! me temo que ya me lo he llevado yo!! jajaja!!
Besitos
Que rica Reme, nadie diría que es de aprovechamiento, es un lujazo.
Un besote
Vanesa tengo publicado el zarangollo en el blog.
Ana, la nata vegeta, la encontré en consum.
Gracias a todas-os por vuestra visita y comentarios.
Besazos
mmmm que rico tiene que estar eso :)
Con respecto a Iker... sigue igual con el cólico de las narices y mira que su padre y yo ya hemos hecho de todo, tan sólo nos falta hacer el pino con las orejas pero no creo que sirva de mucho. Y tu nieta como va?
Publicar un comentario